
Instructor Rubén Torres.C

El consumo de aminoácidos ha pasado a ser un aspecto fundamental de la preparación de los atletas de las distintas modalidades deportivas y muy especialmente para el fisicoculturismo.
Con el empleo correcto de aminoácidos, una buna nutrición y entrena miento adecuado, el fisicoculturismo consigue metabólicamente un aumento de la masa y calidad muscular, de forman natural (los aminoácidos son sustancias naturales, productoras de las proteínas; estas sustancias no se consideran sustancias dopantes).
Independientemente del nivel de entrenamiento del atleta (principiante, medio o avanzado), y de su edad o condición física, pero para que esto suceda se deben de tomar adecuadamente, teniendo en cuenta: momento del día y el formato en que deben ingerirse.
Respecto al momento, es esencial tomarlos entre 15 y 30 minutos antes de las comidas, debido a que los aminoácidos ejercen en su forma libre un efecto activador metabólica (anabolizante natural), absorbiéndose rápidamente en el intestino y pasando por la sangre a las células. Si los aminoácidos no se toman en forma libre o aun siendo formas libres, se ingieren con comidas, se verán incluidos en los procesos digestivos, disminuyendo mucho su absorción celular.
Respecto al formato, usualmente encontraremos tres tipos de productos en el mercado dietético.
-Comprimidos.
-Cápsulas.
-Polvos.
Los polvos, por la dificultad que encuentra una correcta dosificación en productos en los que es muy importante tomar cantidades exactas con precisión de miligramos, están quedando en desuso y la gran mayoría de productos de aminoácidos se encuentran en las forma de comprimidos o cápsulas.
Vamos a estudiar estas dos formas farmacéuticas.
Considerando tanto su proceso de fabricación como su digestibilidad, rapidez de asimilación y posible aporte de residuos no deseables en nuestro organismo.
COMO INGERIR LOS AMINOÁCIDOS
La absorción de aminoácidos tiene lugar en la parte superior del intestino delgado a fin delimitar la interacción de los aminoácidos con otras moléculas que pudiesen impedir su absorción. En general se recomienda que se ingieran con agua y con el estómago vacío.
La acción de los aminoácidos varía mucho de unas personas a otras y depende en gran parte de las deficiencias de aminoácidos específicos. Los efectos de los suplementos regulares de aminoácidos pueden variar desde menos de una hora, como en el caso del triptófano cuando se utiliza como inductor del sueño, hasta períodos superiores a un mes. Debe señalarse que las actividades de los aminoácidos dependen de ciertas vitaminas y minerales y por tanto estos suplementos deben de estar supeditados a un equilibrio de vitaminas y minerales. Lo cual es esencial para obtener el máximo beneficio de los aminoácidos y de los suplementos.
Siempre es aconsejable la ayuda de un especialista en dietética o nutrición a la hora de planificar una dieta equilibrada y el monitor y/o entrenador de fisicoculturismos debe intentar mantener siempre al día el nivel de sus conocimientos, para poder informar correctamente a sus alumnos. Esta labor es especialmente importante en países como España en el que los distintos planes de estudios no incorporan (ni a nivel universitario) enseñanzas específicas de dietética; siendo esta asignatura sólo estudiada en cursos de especialización. Pues aquí el especialista es fisicoculturismo una gran oportunidad de prestar un excelente servicio a la sociedad.
Necesidad de los aminoácidos en la nutrición
Los distintos procesos bioquímicos descritos anteriormente están sujetos a la disponibilidad de las cantidades necesarias de aminoácido en el tejido específico. La prioridad principal es facilitar al cuerpo cantidades de aminoácidos para la síntesis de las proteínas, Los aminoácidos esenciales deben formar parte de la dieta, así como los precursores de la síntesis de los aminoácidos no esenciales, a fin de lograr los 20 aminoácidos que el cuerpo necesita para su función anabólica.
Los valores nutritivos de muchos alimentos con limitados debido a la ausencia de uno o más Aminoácido Esenciales, sino que deben de completarse con alimentos ricos en dichos aminoácidos.
Algunos individuos, aunque hayan incluido en su dieta diaria una cantidad suficiente de proteínas de alta calidad, pueden necesitar tomar suplementos de determinados aminoácidos, para lograr la máxima absorción, deben se ser ingrávidos con el estómago vacío. Los aminoácidos, pero no así la proteína, se absorben por medio de procesos de transporte activos que se llevan a cabo en la parte superior del intestino delgado. La absorción de aminoácidos libres (al contrario de los que sucede con la de las proteínas) no depende de la eficacia de la división de los péptidos por los enzimas digestivos, ya que se trata de moléculas elementales.
PERSONAL TRAINING - CORPORATE FITNESS - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS