
Instructor Rubén Torres.C



02
01
03
04
05
06
07
COME A LO LIGHT: Sustituye los alimentos tradicionales por sus equivalentes más ligeros. De esta manera ahorrarás calorías y grasa, sin perder los demás nutrientes ni el sabor.
NO OBVIES NINGÚN NUTRIENTE: Necesitas carbohidratos de los granos integrales y las leguminosas, tanto como las proteínas del pescado y el pollo y las grasas saludables de los aceites insaturados.
COME UNA VARIEDAD DE COLORES: Los colores de los alimentos te dan las pistas de su riqueza en nutrientes, especialmente los antioxidantes como el beta caroteno que le dan el color verde oscuro al brócoli, el anaranjado a la zanahoria; y como el licopeno rojo que nutre a los tomates y la patilla.
SIGUE LA REGLA DE LOS 3/4: En tu plato, sólo un cuarto del espacio debe ser llenado con la porción de carne magra, pollo o pescado, Ya que los restantes 3/4 le corresponden a las verduras y los granos que deben constituir la mayor parte de tu comida.
INCLUYE TUS ANTOJOS EN TU DIETA: Si no lo haces, te sentirás privado de lo que más te gusta y dejarás la dieta. Si te comes tus papitas o el helado súper cremoso después de un almuerzo muy saludable, sentirás el placer de tener una alimentación balanceada. Claro, no todos los días ni a toda hora.
SE MÁS SELECTIVO CUANDO COMES AFUERA: Si quieres una ensalada, que te den el aderezo aparte, y que sea light o al menos de vinagreta, Las carnes deben ser a la plancha con el mínimo de grasa para no pegarse; las papas y vegetales al vapor, sin cremas especiales, Como postre, ya sabes, frutas, dejando los riquísimos (también en grasa y azúcar) para ocasiones especiales. La ventaja es que en un restaurant eliges tú, que no siempre es el caso en casa.
COME A CADA RATO: Cada 4 horas aproximadamente. Esto te permitirá mantenerte bien nutrido, con mucha energía, el metabolismo estimulado, y, sobre todo, con el nivel de hambre bajo control para que no te excedas en tus próximas comidas. No te preocupes por engordar, ya que si comes con mayor frecuencia, tenderás a comer menos cantidad.
NO SIGAS LA DIETA DEL MOMENTO: Las dietas que rebajan rápidamente no son las más sanas ni sensatas. Justamente las dietas más efectivas a corto plazo, como por ejemplo las que eliminan los carbohidratos, no funcionan a largo plazo. A la hora de la verdad, lo importante es APRENDER A COMER. Por ejemplo, si a usted le gustan mucho la pasta o las arepas (excelente fuentes de carbohidratos complejos y por tanto de energía), se los puede "quitar" por un tiempo, pero en todo caso, es mucho mejor que aprenda a comer arepa y pasta. Es decir, en moderación, y con los rellenos y salsas más ligeros que no carguen a los carbohidratos de grasas y calorías.
08
11
12
13
10
09
CCOME MÁS VERDURAS Y FRUTAS: Es lo único que prácticamente se puede comer sin restricciones, ya que en general son bajas en calorías y grasa, con las ventajas adicionales de tener fibra, vitaminas, minerales y fotoquímicos protectores. Hay gente que rebaja simplemente con agregar más de este grupo. NOTA: Cuidado con los jugos que pueden acumular muchas calorías.
CONSUME BASTANTE AGUA: 8 vasos de agua pueden ser adecuados para una persona sedentaria, pero probablemente sea insuficiente para ti que haces ejercicio. Una regla es 1 litro de agua por cada 1.000 calorías que gastas. Pero lo ideal es pesarte antes y después de hacer ejercicio para calcular cuándo líquido debes reponer.
COME NORMAL: El hecho de que te cuides no implica que te privas de todo lo que te gusta, Es absurdo y poco realista. Sigue las reglas 80% del tiempo, mientras que el 20% restante de las veces, más bien come lo que sete antoje. El resultado es que podrá mantener mejor la disciplina y a más largo plazo. (Este método derivado de la Ley de Pareto funciona perfectamente también para el ejercicio).
NO SIGAS DIETAS DE CORTO PLAZO: Siendo realistas, a menos que tengas un trabajo de modelaje que te obligue a tener una dieta extremadamente baja en calorías (¡y muchas veces en nutrientes!), lo más probable es que apenas rebajes lo que te habías propuesto con la dieta, la dejes y comiences a comer como a ti verdaderamente te gusta: exactamente, de la manera en que comías día tras día para llegar a ese sobrepeso. Por tanto, no intentes una dieta porque es la que está de modo. Primero analiza tus mayores "pecados" y trata de ajustarte a las siguientes recomendaciones:
COMES MÁS FIBRA: El pan y arroz integral llenan mucho más que los blancos, porque la fibra actúa como una esponja en el estómago y mejora la digestión, NOTA: Para que la fibra haga efecto, hay que tomar agua y líquidos.
PERSONAL TRAINING - CORPORATE FITNESS - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS