
Instructor Rubén Torres.C

Grasas animales y vegetales
Muchos alimentos contienen grasas. Algunos son de origen animal como la carne, la leche y sus derivados, los embutidos, los pescados y los huevos…). Otros son vegetales: frutas como la aceituna, el aguacate o el coco; o semillas como el girasol, el maíz o el cacahuete.
Grasas visibles y grasas ocultas
Las grasas y los aceites a veces son muy visibles en el plato y en la mesa. Por ejemplo, el aceite para cocinar y aliñar las ensaladas, las mantequillas, la nata y la grasa visible de la carne.
Otras veces están mezcladas y no se ven. El 70% de las grasas que comemos no se ven, por eso hay que mirar bien las etiquetas de los alimentos.
Grasas saturadas e insaturadas
Desde el punto de vista químico, las grasas se clasifican según su estructura, que es lo que va a determinar sus efectos en la salud.
Las grasas saturadas, que son las que más aumentan el colesterol en la sangre.
Dentro de las insaturadas algunas son poli-insaturadas, y son beneficiosas para la salud, como el ácido oleico del aceite de oliva. Otras son mono-insaturadas, que a su vez pueden ser de tipo “cis” o “trans”.
Hay pocas grasas “trans” en la naturaleza (solo en la carne grasa de ternera y la leche). La mayoría son artificiales y se usan en la elaboración de alimentos industriales.
¿GRASAS? SÍ. EN EXESO, NO
Las grasas “trans” o “hidrogenadas”, a pesar de ser mono-insaturadas, son perjudiciales para la salud. Tienen una estructura rígida y, como forman parte de la membrana de las células, hacen que las arterias y vasos sanguíneos también se vuelvan rígidos.

Las grasas insaturadas y sus ventajas.
Algunos tipos de grasa son muy sanos: casi todos los aceites vegetales, como el de oliva. También los de colza, girasol, maiz,… Algunos frutos secos como almendras, avellanas y nueces, los aguacates y los pescados contienen grasas sanas. Tomar estos alimentos puede servir para aumentar el colesterol HDL (el bueno).
Entre las grasas poli-insaturadas, hay dos grupos que están muy de moda: los ácidos grasos omega-6 y omega-3.
Las grasas hidrogenadas o grasas “trans”: Qué son y dónde están
Las grasas monoisanturadas naturales suelen ser líquidas. Pero la industria alimentaria usa grasas semisólidas, ya que el alimento final es más manejable y se conserva mejor. Por eso añaden hidrógeno a la grasa, que cambia su configuración química y se vuelve más rígida. Esto ha mejorado muchos productos comestibles, pero tiene riesgos para la salud de quien lo consume.
Los alimentos con más grasas hidrogenadas suelen ser los elaborados en fábricas. Y están envasados. Por ejemplo, los aperitivos que van en “bolsa o paquete”, las patatas preparadas ya para freír, la bollería industrial, muchas galletas y biscotes, muchas chucherías, los alimentos chocolateados y un largo etcétera.

PERSONAL TRAINING - CORPORATE FITNESS - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS