
Instructor Rubén Torres.C

Los elementos minerales constituyen tan sólo el 4 por 100 de los tejidos corporales, pero son esenciales como componentes formativos y en muchos fenómenos vitales. Unos forman tejidos duros (huesos, dientes), otros se encuentran en líquidos y tejidos blandos, El equilibrio de iones minerales es importante en algunas funciones; por ejemplo: calcio, fosforo en la ontogénesis, calcio y potasio en el líquido extracelular para la actividad muscular normal etc.
Los electrolitos (sodio, potasio y cloro) son substancias esenciales en el metabolismo hídrico; hay otros minerales que actúan como catalizadores en sistemas enzimáticos o como integrantes de compuestos orgánicos corporales (hierro en la hemoglobina, yodo en tiroxina, cobalto en Vitamina B12, zinc e la insulina, azufre en tiamina, etc.
El mantenimiento de una concentración normal de minerales en los líquidos corporales es vital para el individuo.
Existen distintos criterios para clasificar los elementos minerales integrantes del organismo humano; un principio se agruparon como macro elementos y micro elementos, según la proporción que de cada uno de ellos deben figurara en la dieta. No obstante en la actualidad se impone un criterio clasificatorio de tipo funcional, en el que se consideran los siguientes grupos:
-
Electrolitos: sodio, potasio y cloro.
-
Oligoelementos: calcio, fósforo, hierro, yodo y magnesio.
-
Micronutrientes: zinc, flúor, cobre, silicio, cromo, mercurio, arsénico, boro, litio, aluminio y algunos otros, pero por el momento se desconoce si pueden hallarse como meras huellas ambientales,

PERSONAL TRAINING - CORPORATE FITNESS - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS