
Instructor Rubén Torres.C

Proteína de Huevo: Si realizamos una lista de las mejores fuentes de proteína, el huevo encabezaría la lista en cuanto a calidad, dada su gran cantidad de aminoácidos esenciales. Son una gran alternativa a la proteína de suero, caseína y otras procedentes de la leche sobre todo para personas con alergia o intolerancia a la lactosa.
Mezclas de Proteínas: con esto nos referimos a fórmulas que combinan varios tipos de proteína en un solo producto, es decir, de suero, caseína, de huevo… Son una mezcla de absorción rápida, intermedia y lenta.
Proteínas recuperadoras: también se les conoce como ganadores de peso equilibrado o sustitutivo de comidas. Son fórmulas que combinan proteína de acción rápida con una mezcla de carbohidratos, normalmente complejos. En su composición podemos ver ingredientes complementarios como la creatina, betaína o glutamina. Muy utilizadas en fases de volumen.
Básicamente, cuando hablamos de proteínas de absorción o asimilación rápida o lenta me refiero a la velocidad relativa con la que esta se convierte en aminoácidos en el tracto digestivo y se absorbe en el torrente sanguíneo para ser entregados a los tejidos musculares. Las de suero de leche son las más rápidas en asimilarse, las de huevo están en un punto intermedio y la caseína es la más lenta de todas.
Tomando de forma estratégica diferentes tipos o combinaciones de proteína en diferentes momentos del día, se pueden lograr mejores resultados que realizando las mismas tomas pero de un solo tipo.
Los batidos de proteína son los suplementos más populares, importantes y más básicos que podemos encontrar en el mercado. Sin embargo, existen muchos tipos de productos y muchas más marcas para escoger por lo que es normal que nos perdamos a la hora de buscar la proteína ideal para nosotros. Es por ello que he elaborado una guía que aporte luz tanto a los novatos como a los que no lo son tanto que ayude a elegir el tipo de proteína que más nos conviene.
Proteína de suero (Whey): es la reina indiscutible de las proteínas. El motivo principal es que es la más rápida y fácil de digerir, lo cual significa que tendremos un aporte rápido de aminoácidos esenciales y ramificados (BCAA).
Caseína: Alrededor del 80% de la proteína de la leche es caseína. A menudo nos referimos a ella como proteína de “absorción lenta”, “secuencial” o de “liberación sostenida” porque se digiere y se asimila de forma mucho más lenta que otras.


PERSONAL TRAINING - CORPORATE FITNESS - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS