
Instructor Rubén Torres.C

La importancia del agua
Se puede sobrevivir un mes sin alimentos, pero sin agua ni siquiera una semana. "La hidratación e crucial. Si no nos hidratamos, sentiremos inmediatamente el cansancio". El agua constituye cerca del 75 por ciento del cuerpo, por lo cual la mínima deficiencia en su suministro se traduce en un serio déficit energético. Una cantidad insuficiente de agua en el organismo provoca que se reduzca el volumen sanguíneo, lo cual implica una disminución del oxígeno en los músculos (un 2 por ciento de disminución el el agua que rodea las células puede significar un 20 por ciento de decrecimiento en los niveles de energía. De hecho, algunos expertos manifiestan que estar bien hidratado ayuda a un aumento energético a largo plazo, pues contribuye al alivio de condiciones enervantes como la artritis, los dolores corporales, la constipación, la indigestión, la úlceras y las tensiones.
AGUA Y MAS AGUA
Las deshidratan -y el consecuente déficit energético que provoca- pueden evitarse con mucha facilidad si tomamos las medidas necesarias para protegernos con anticipación. Sigue estos consejos para mantener a flote tu ingestión de líquidos:Debes beber dos vasos de agua a primera hora de la mañana, para limpiar y desintoxicar los riñones y el organismo.Si bien la recomendación tradicional es ingerir un mínimo de ocho vasos de ocho onzas de agua al día, es mucho mejor beber al meno la mitad en onzas de tu peso corporal cada día. Si tu peso es de 160 libras, tu ingestión diaria sería de, la menos, 80 onzas. Eso equivale a diez vasos de ocho onzas al día (si no tienes un vaso para medir a mano, un trago equivale a una onza).Bebe agua cuando estés haciendo ejercicios. Cuando ejercitamos, consumimos de seis a ocho onzas da agua cada 15 a 20 minutos, en especial si hacemos ejercitaciones cardiovasculares en un clima cálido.Evita la sodas con cafeína, el té y el café, los cuales con sus efectos diuréticos, hacen que eliminemos líquidos del curepo. Si necesitas cafeína, bebe luego un vaso de agua para mantener el equilibrio.A menos que te estés preparando para un evento de resistencia que dure más de 60 minutos, o estés ejercitando en un clima muy cálido, no necesitas un bebida energética para mantener tus electrolitos. Sólo te basta el agua, la cual te permitirá, también, ahorrar tus calorías para una comida que venza el apetito.No confundas apetito con sed. ¿Cómo se pueden distinguir ambos? Muy fácil: si piensas que estás hambriento, bebe un vaso de agua. Si eso te satisface, era sed. Como medida preventiva, bebe agua antes de las meriendas y aproximadamente media hora antes de las comidas. Como beneficio adicional perderás unas cuantas libras adicionales.Reduce el consumo de alcohol, pues éste tiene efectos deshidratantes. Limita las bebidas a una o dos cervezas o vasos de vino y, antes de irte a dormir, toma un vaso de agua por cada vaso de alcohol.


Beneficios poco conocidos del agua
Como una cura milagrosa, el agua ayuda a que el cuerpo elimine las toxinas, aumentando sus posibilidades de funcionamiento. El preciado liquido también da energía a as articulaciones, y promueve la longevidad, estimulando la salud general. Varios estudios muestran que una buena hidratación contribuye a la prevención del asma incluida por el ejercicio, y reduce el riesgo de piedras en los riñones, cáncer de la vejiga, ataque cardíacos e, incluso, derrames cerebrales.
Como cualquier máquina bien afinada. Cuando estás bien lubricado puedes funcionar a plenitud, tanto en le aspecto físico, como en el mental. El cerebro está constituido al menos por tres cuartos de agua. Si disminuyes el suministro, agotarás literalmente tus sentidos. De manera que no sólo los músculos necesitan del agua, También el cerebro, Una hidratación adecuada mantiene claro el pensamiento cognitivo, y la rapidez de los reflejos. Cunado estás hidratado como se debe, puedes aumentar tu rendimiento en una de las arenas combativas más importantes: el lecho. La ingestión de mucho agua, tés de hierbas y otros líquidos no diuréticos aumentan la circulación y el flujo sanguíneo en todo el cuerpo.

SEÑALES DE DESHIDRATACIÓN
¿Como saber que te falta líquido? Entre los síntomas de deshidratación están las manos húmedas, dolores de cabeza, náuseas y fatiga. También puedes sentir ligereza en la cabeza o mareos, especialmente cuando pasas de una posición sentado a una de pie. Las señales clásicas de deshidratación -orina frecuente y un flujo amarillo pálido- no son necesariamente indicadores confiables de si necesitas líquidos, aun que la frecuencia de la micción es un problema individual y, en ocasiones, sustancias como las vitaminas B, la cafeína, los antibióticos y las drogas pueden afectar el color de la orina. Cuando el volumen de tu orina disminuye, estás ante una señal de deshidratación (la micción saludable diaria es suficiente como para llenar una botella de dos litros). Pero medir el volumen no es una forma ideal de controlar tu estado de hidratación, porque, como sabes, no es fácil ni agradable llevarlo a cabo. Sigue los consejos que te he dado para mantenerte hidratado, y si te cansas de controlar cuántas onzas ingieres, sigue los impulsos de tu sed. "Olvida las fórmulas. Bebe con frecuencia y los riñones se encargarán de lo que sobre, y el cuerpo, por su parte, absorberá los que necesita"
PERSONAL TRAINING - CORPORATE FITNESS - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS