
Instructor Rubén Torres.C


Según el diccionario los condimentos sin aquellas sustancias que sirven para sazonar las comidas; entre los principales condimentos tenemos la sal, el pimentón, la cebolla, el ají y el ajo.
Sin embargo existe condimento que además de sazonar las comidas son perjudiciales para nuestro organismo.
"Los alimentos deben preparase de forma tan sencilla como sea posible, libres de condimentos y especias, y aún de una cantidad indebida de sal".
"En esta época de apresuramiento, cuanto menos existente sea el alimento, mejor, Los alimentos son perjudiciales de por sí. La mostaza, la pimienta, las especias, los encurtidos y otras cosas por el estilo irritan el estómago y enardecen y contaminan la sangre".
LA SAL: desempeña en el cuerpo una parte fisiológica legítima.
EL AZÚCAR: no es considerado como un condimento, pero en este caso hace el papel contrario a la sal, pero debemos tener el cuidado de no ingerirla en suForma refinada.
EL VINAGRE: es un condimento ácido por contener ácido acético y por esto provoca irritación de la mucosa gástrica. Es mejor descartarlo de nuestra cocina, y de nuestra mesa por su poder corrosivo en el estómago. "Las ensaladas se preparan con aceite y vinagre, y esto produce fermentación en el estómago, y el alimento no se digiere, sino que se descompone y entra en putrefacción; como consecuencia, la sangre no resulta nutrida, sino que se llena de impurezas, y aparecen dificultades en el hígado y los riñones".
EL LIMÓN: no es considerado como condimento sino como una fruta, pera se incluye por ser un sustituto del vinagre, reemplazándolo en forma natural es laxante y sirve para la acidez estomacal.
LOS ENCURTIDOS: son inconvenientes, ya que ellos son preparados con vinagre, lo cual es dañino por lo expuesto anteriormente, Si los encurtidos son de nuestro uso es mejor usarlos sin vinagre. Pueden hacerse encurtidos con las siguientes soluciones: jugo puro de limón o azúcar morena.
LA PIMIENTA: es un condimento irritante y corrosiva para nuestro estómago.
LA MOSTAZA: por el hecho de contener vinagre para su preparación es también irritante, lo recomendable es hacer las recetas de la mayonesa que la reemplaza en forma natural.
La pimenta y la mostaza irrita las vías intestinales, ocasionan diarreas y disturbios en el hígado, irritan nuestro estómago y duodeno, producen ataque hepático.
Los condimentos aromáticos como el orégano, el laurel, la canela, el anís, los clavos de olor, etc., son condimentos de sabor muy fuertes, produciendo deficiencias en el estómago. Estos deben usarse en mínimas cantidades.
LA CEBOLLA: es un excelente diurético, aunque raras veces se usa con este fin, no debe freírse mucho ya que se hace indigesta, es excelente como aliño en nuestros platos.
EL AJO: tiene propiedades antisépticas, cura molestias crónicas de los pulmones, debe usarse poco ya que el estómago poco lo soporta.
uso y abuso de los condimentos



PERSONAL TRAINING - CORPORATE FITNESS - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS