top of page

 Vitamina B12 (ácido pangámico y derivados), Función: actúa sobre el sistema cardiocirculatorio; sobre el colesterol, disminuyéndolo; aumenta la capacidad de oxigenación de los tejidos, especialmente el muscular, produciendo un mayor rendimiento en los ejercicios, con disminución de la fatiga. Junto con la colina y metionina tiene una acción desintoxicante del organismo, lo que conduce a combatir los procesos de envejecimiento, En unión, la biotina actúa sobre las glándulas hormonales, y aunque experimentalmente no se conocen los mecanismos, está comprobado analíticamente que aumentan los niveles hormonales en sangre, mejorando el estado general del individuo y su psiquismo. También tiene un beneficioso influjo sobre el metabolismo de los glúcidos, disminuyendo la cifra de glucosa en sangre, potenciando la acción de la insulina en los diabéticos.

 Fuentes naturales son las levaduras, hígados, maíz, salvado de arroz. Se pierde en el refinado de las harinas.

 

Dosis: 300 mg/día.

 Hasta aquí he estudiado las vitaminas del grupo B consideradas indiscutibles como tales, pero existen otros compuestos que aún están sujetos a estudios para ser incluidos definitivamente como vitaminas, tales como el ácido lipoico, la Vitamina U, la Vitamina B17  (laetrile), y otros.

 

Vitamina B17    (laetrile): Muy sometida a controversia modo empírico en le cáncer, donde tantos y tantos tratamientos y teorías se conocen y se conocerán hasta tanto la ciencia no nos dé una solución. En síntesis. Los tratamientos con derivados con derivados del laetrile (nitrolósidos y amigdalinas) se han basado en la existencia de pueblos que viven en el Himalaya, en esquimales e indios de EE.UU que ingieren en su dieta derivados o compuestos de cianuro (huesos de albaricoque y otras frutas o alimentos) en cantidades miligrámicas, en forma de cianuros orgánicos, y que tienen entre sus habitantes altas cotas de longevos y sus estadísticas de  cáncer con estos compuestos, y según autores, con éxito.

 De todos modos, hacemos mención a esta posible vitamina en plan informativo, con las reservas naturales, hasta tanto se publiquen datos más ciertos por las investigaciones médicas en curso.

 Ácido para amino benzoico: Es esencial para la vida de las bacterias; en le organismo humano actúa formando parte del ácido fólico en interviene en las síntesis de la hemoglobina y de las proteínas orgánicas.

 Su carencia provoca alteraciones, seborreas, eczemas, protégenos la piel de los rayos ultravioletas. Existen opiniones que mantienen que vuelve a su color natural el pelo encanecido.

 Colina: Su principal acción es la lipotrópica; alivia la dolencia ``hígado graso´´, de aquí su empleo contra la obesidad; disminuye le colesterol y está íntimamente relacionado con las Vitaminas B6  y B7 (piridoxina e inositol); abunda en los alimentos, y especialmente en la lecitina.

 

Vitamina F: Es un conjunto de Ácidos grasos insaturados esenciales (oleico. Linóleo y araquidónico).

En los alimentos naturales está combinada con la Vitamina E. Su función el al de proteger la piel, dimiendo el colesterol. En las dietas de adelgazamiento, con supresión del as grasas, existe el riesgo de privar al organismo de esta vitamina.

 

 Dosis: No esta establecida.

 Vitamina U: Aún no está aislada químicamente. Se obtiene de las coles, apio y yemas crudas. Su extracto engrandes cantidades parece útil en el tratamiento de las úlceras de estómago.

 

Ácido orótico (Vitamina B13 ): Se aisló de la leche de vacas. Es producto intermedio en la síntesis de las pirimidinas (ácidos nucleicos DNA y RNA) y está íntimamente relacionada con la riboflavina, ácido nicotinico y pantoténico.

Dosis: No está establecida. Se emplea en tratamientos de esclerosis y como complemento dietético y agente terapéutico en estados inflamatorios, tales como hepatitis. También favorece la metabolización de las cifras elevadas de ácido úrico, por lo que se usan en el tratamiento de la gota.

 

 Ácido Lipoico: Liposoluble esencial en el crecimiento de ciertos microorganismo y de acción incierta en el organismo humano, que se relaciona con compuestos de acción tiaminica e interviene en los procesos metabólicos de deshidrogenación celular.

PERSONAL TRAINING - CORPORATE FITNESS - NUTRITIONAL ADVICE - WEIGHT LOSS - MUSCLE TONE - CORSE STRENGTH - POSTURE CORRECTION - CARDIO FITNESS

bottom of page